Diálogo: se plantea como un mecanismo fundamental para la solución pacífica de conflictos y promover la sana convivencia.
Solidaridad: voluntad de ayudar y colaborar en su entorno.
Cooperación: union de esfuerzos con objetivos claros hacia un bien común.
Competitividad: capacidad de comprender, interpretar y cambiar su realidad social, que aplicadas se traduce en un desempeño efectivo.
Sensibilidad: se define en la capacidad de ponerte en el lugar del otro y comprender sus situaciones.
Liderazgo: facultad para guiar, dirigir, acompañar y trabajar en equipo.
Exploración: tener la iniciativa de buscar, indagar, analizar y examinar en pro de su desarrollo individual y colectivo.
Respeto: el respeto como valor permite que la comunidad viva en paz, en una sana convivencia con base a loas normas institucionales y todas aquellas que vayan con la conservación de la persona.
Responsabilidad: considerada como la virtud de las personas de tomar decisiones de manera consecuente y asumiendo las consecuencias.
Honestidad: la honestidad como cualidad humana que consiste en comportarse y expresarse con sinceridad y coherencia, respetando los valores de la justicia y la verdad.